Proyectos sociales
En Ladran Gaucho queremos hacer de este un mundo mejor, más humano y homogéneo. Con alguna de nuestras colecciones promovemos y fomentamos el desarrollo de la mujer en lugares desfavorecidos y el mantenimiento de las artesanías manufacturadas, adaptándolas a nuevas categorías de producto como la moda animal.
¿quieres conocer más sobre nuestros proyectos sociales?
Proyecto social Ladran Tanzania
El proyecto social Ladran Tanzania apoya el desarrollo de la mujer, en riesgo de exclusión social, de varias tribus Masái en el Valle del Ngorongoro (Tanzania) y en en el sur de Kenia. También adaptamos las artesanías tradicionales de los Masái a los productos de nuestro catálogo, apoyando una manufactura única, muy característica y dándole un mayor conocimiento en otros lugares.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Durante un viaje a Tanzania, tras visitar el espectacular Cráter del Ngorongoro y todas las especies que allí habitan, fuimos a conocer el Proyecto Mangola; una preciosa misión que llevan los sacerdotes Pepe y Miguel Ángel, unos auténticos aventureros; dos ejemplos de dedicación absoluta. Hace ya 40 años que se asentaron en aquel lugar donde han creado una macrocomunidad con una escuela, hospital, iglesia, zonas comunes, viviendas, etc.
Visitando el poblado y las instalaciones que, con tanto trabajo, habían conseguido levantar, conocimos la historia de la cooperativa de mujeres de las tribus Masái y los productos típicos que allí hacían para vender a los turistas de Safari fotográfico. En estas tribus la mujer, histórica y culturalmente, ha tenido un papel completamente secundario encontrándose en situación de exclusión social, ellos les han enseñado a tener un oficio dándole valor a lo que saben hacer. Los Masái visten con unos ropajes muy coloridos compuesto por pequeñas bolitas, o cuentas, cosidas a piezas de piel.
Fue entonces cuando vimos la oportunidad de crear una preciosa iniciativa para colaborar con aquellas mujeres. Conseguimos adaptar los diseños típicos de sus ropajes a los productos de Ladran Gaucho, una marca que acabábamos de iniciar con fabricación en Argentina y España: y así nació la colección Ladran Tanzania!!!
La vida cultural de los Masái está repleta de celebraciones y, tanto hombres como mujeres, lucen estos vistosos ropajes en dichas fiestas. Cantan y bailan saltando todos en fila. Las pequeñas bolas de colores cálidos que componen estos diseños hacen que los bailes sean aún más llamativos. Por eso queremos que nuestras mascotas y nosotros luzcamos los diseños de la colección Ladran Tanzania para celebrar, cómo homenaje a estás mujeres y a la cultura Masái.
Proyecto social Ladran México
El proyecto social Ladran México apoya la cultura indígena mexicana en varias regiones y a sus artesanos manufactureros, de hecho contamos con el sello de calidad “Manos Indígenas” otorgado por el Gobierno de México. De este modo ayudamos la economía de estas regiones mexicanas generando empleos y promoviendo la belleza de la cultura maya.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Ya con la colección Tanzania operativa desde varios años atrás y con el gusto de dar a conocer, mediante los productos de la colección Tanzania, nuestro proyecto social con los Masái nos topamos con la cultura Maya y con las preciosas artesanías que hacen manualmente las mujeres indígenas con los hilares de lana.
Habíamos visto estas manufacturas adaptadas a productos de moda como los bolsos y, una vez más, nos dijimos ¿por qué no la moda animal?. Comenzamos a mover hilos, nunca mejor dicho, hasta que dimos con nuestros ansiados artesanos mexicanos. Tras muchísimo trabajo y largas conversaciones con cambio horario por fin le dimos forma a los diseños de la colección México.
Con la colección México estaréis apoyando a nuestros fabricantes artesanos, a las mujeres tejedoras que manufacturan los diseños con una habilidad impresionante, a la cultura Maya y a sus artesanías indígenas, a la economía de estas regiones mexicanas y al fomento de dicha cultura.
En esta colección, además de ser preciosa por su colorido, decidimos no utilizar cuero de origen animal, una demanda de algunos clientes que preferían utilizar materiales sintéticos como la polipiel para sus animales y sus deseos son órdenes para nosotros.
¿Por qué los clientes de Ladran Gaucho colaboráis con esta iniciativa?
Todos los clientes de Ladran Gaucho que adquieran cualquier producto de las colecciones Tanzania o México estarán colaborando de manera directa con nuestros proyectos sociales y lo que ello conlleva. Estos artesanos se han convertido en nuestros proveedores, dándoles trabajo y una fuente de ingresos, somos sus primeros y únicos clientes mayoristas extranjeros, han conseguido adaptar sus diseños a nuestros productos y alcanzar las calidades exigidas para que podamos comercializarlos y fomentar sus culturas y artesanías.
En Ladran Gaucho creemos en la filantropía y en las inversiones benéficas como un medio y no como un fin. Es decir, haciéndoles nuestros proveedores y parte activa de Ladran Gaucho, colaboramos en el desarrollo del negocio y la autosuficiencia laboral y salarial de estos artesanos, contribuyendo a su unidad familiar con el trabajo que desempeñan. Si simplemente hiciéramos una donación de un porcentaje de los beneficios no formarían parte de nuestra empresa. Siendo nuestros proveedores son una pieza fundamental de Ladran gaucho.
¿Te gusta nuestra iniciativa? Colabora comprando cualquier producto de la colecciones Tanzania o México